Integra-Tech

Cámaras térmicas, una manera efectiva en la detección del COVID-19

Las cámaras térmicas están cada vez más presentes en los sistemas de videovigilancia actuales. Su capacidad para detectar cuerpos más allá de la luz visible las convierten en un dispositivo de referencia, sobre todo en la vigilancia perimetral. Y toman mas relevancia cuando hablamos de los tiempos actuales, donde una de estas cámaras pueden ser la diferencia en la detección del COVID-19.

¿Como es que funcionan? 

Una cámara térmica es un dispositivo que forma imágenes visibles al ojo humano a partir de detectar emisiones de infrarrojos producidas por el espectro electromagnético de un cuerpo. Opera con la longitud de onda situada en la zona del infrarrojo térmico.

En otras palabras, una cámara térmica permite ver en la pantalla la radiación calorífica que emite un objeto, animal o persona, aunque las personas no podamos verlos a simple vista. Así detectando posibles situaciones de riesgo, temperatura e intrusión.

Aeropuerto

Aplicaciones de las cámaras térmicas 

  • Detectar fricciones en motores, calentamientos de componentes eléctricos, fugas, obstrucciones.
  • Comprobar la eficiencia energética de un edificio y la distribución de temperaturas.
  • Detectar la temperatura corporal, hacer pruebas no invasivas o ver la existencia de lesiones.

Con esta información, ya estas listo para cuidar de ti y los tuyos. Cuando de videovigilacia se trata, asesórate por los expertos en inversión tecnológica y rentabilidad.