Integra-Tech

SEGURIDAD

Control de Acceso

Contar con las personas apropiadas, en el lugar idóneo y en el momento oportuno, son las tres primeras condiciones para lograr el éxito de la organización. Si tuviéramos que añadir una cuarta condición, esta sería impedir la presencia de las personas inapropiadas para los lugares y momentos inadecuados.

Dicho lo anterior, es de vital importancia para aprovechar las oportunidades y evitar riesgos a la integridad, patrimoniales y legales, contar con un sistema de control de acceso. Estos nos permiten decidir o programar el acceso de los usuarios a las diferentes áreas de un inmueble, considerando sus funciones, responsabilidades y privilegios; así como generar un registro que documente horarios de entrada y salida, así como el tiempo de permanencia.

Las aplicaciones de los sistemas de control de acceso son prácticamente infinitas, pudiendo ser dirigidas al control del acceso y salida de colaboradores, proveedores, clientes, vehículos y mercancías. A continuación detallamos algunas de sus aplicaciones más convencionales:

  • Video portero e interfon.
  • Lectores biométricos.
  • Identificación y credencialización.
  • Acceso hotelero
  • Apertura y cierre de puertas.
  • Torniquetes y puertas de cortesía.
  • Acceso vehicular.
  • Proteccion de mercancias.
  • Sistemas de emergencia.
  • Detector de metal

Sus beneficios se maximizan al incorporar otras tecnologías de seguridad como CCTV, alarmas y cercas electrificadas; así como la domótica para la personalización de escenarios.

¿Necesita asesoría?

Un especialista en inversión tecnológica te contactará.

Integra-Tech protege su privacidad y confidencialidad. Los datos que registre no son compartidos con nadie y se almacenan de forma segura. Lea más en nuestra política de privacidad.

SEGURIDAD

La integración de un sistema de seguridad electrónica ofrece beneficios incuantificables que son altamente superiores en comparación a los riesgos a la integridad, patrimoniales y  legales, que reduce significativamente. Sus beneficios son tanto para evitar los riesgos, como para detectar las medidas correctivas apropiadas si llegaran a suceder.

SEGURIDAD

Videovigilancia y Detección de intrusos

Detectar potenciales riesgos antes que sucedan, nos brindan un tiempo de respuesta a favor que puede ser la diferencia entre conservar y perder nuestra seguridad. Los circuitos cerrados de televisión permiten monitorear en tiempo real y registrar en alta calidad, la actividad que desarrollada en un inmueble. El número y tipo de cámaras que lo componen, así como las características del sistema de grabación, determinan las capacidades técnicas, siendo posible desde un sistema de seguridad doméstica, hasta un sistema de seguridad para una plaza comercial.

Los sistemas de alarmas permiten la detección de riesgo de intrusión mediante el uso de sensores de movimiento, térmicos y magnéticos, generando una oportunidad de respuesta ante la amenaza y disuadiendo a los potenciales agresores.

 

Las cercas electrificadas generan una barrera física entre los potenciales agresores y nuestra seguridad, además de representar un riesgo a su bienestar que en muchas ocasiones les disuade sin necesidad del intento de robo.

A continuación describimos los beneficios para prevenir la ocurrencia de robos, así como sus beneficios para reaccionar de forma apropiada ante ellos y tomar medidas correctivas al respecto.

Beneficios Preventivos

  • El comportamiento de las personas se ajusta a lo socialmente aceptable al saber que están siendo grabadas, por lo que se reduce el riesgo de conductas deshonestas, inapropiadas o de desapego a políticas y procesos; por el colaborador, el cliente y el proveedor.
  • Las alarmas disuaden a potenciales agresores, pues incrementan las posibilidad de ser capturados y/o no consumar el robo.
  • Los delincuentes evitan el robo y el robo a mano armada en inmuebles con sistemas de videovigilancia, pues la grabación funge como prueba del delito y permite su reconocimiento.
  • Las cercas electrificadas representan una amenaza para la integridad, por lo que son altamente disuasivas.

Beneficios Correctivos

  • Identificar conductas inadecuadas y las personas que las ejecutan para retroalimentar o desvinculadas a colaboradores, clientes y proveedores dañinos para la institución.
  • Las alarmas incrementan la posibilidad de captura ante el intento de robo y el robo consumado.
  • Las grabaciones fungen como evidencia de delito y permiten el reconocimiento y el castigo de agresores.
  • Las cercas electrificadas brindan un estímulo muy aversivo que reduce la posibilidad de un nuevo intento de robo.

Además funge como un estímulo en los colaboradores para la productividad, el cumplimiento de políticas y procesos, y la detección de faltas a la honestidad.

SEGURIDAD

Detección de Incendios

Es una obligación legal y moral la incorporación de sistemas de detección de incendios en edificios superiores a 3 niveles de alto. Su integración permite la detección temprana y oportuna de conatos de incendio para evitar pérdidas humanas y materiales.

Los sistemas de detección de incendios pueden componerse de los siguientes elementos:

  • Sensores de humo, temperatura y bióxido de carbono
  • Acción automática de hidrantes y aspersores.
  • Notificación a estaciones de monitoreo externas.
  • Notificación y voceo.
  • Estrobos y alarmas
  • Estaciones .manuales de jalón
  • Anunciador remoto para colocación en casetas de seguridad y evitar falsas alarmas.

COMUNICACIONES

VOZ Y DATOS
TELEVISIÓN
AUDIO

ELECTRICIDAD

AUTOMATIZACIÓN
ENERGÍA SOLAR
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
LUMINARIAS DE BAJO CONSUMO